
Pequeños mineros colombianos rechazan estigmatización del Gobierno Petro y prebendas para multinacionales
Tras asamblea, realizaron una movilización en Quinchía exigiendo al Gobierno garantías para desempeñar su labor.
Tras asamblea, realizaron una movilización en Quinchía exigiendo al Gobierno garantías para desempeñar su labor.
La crisis del sistema de salud del magisterio se agrava.
Comunicado de la Juventud de Colombia Soberana.
SOBERANÍA reproduce el comunicado de esta comunidad indígena no resguardada de Riohacha, La Guajira, con el cual exigen atención estatal.
Si el presidente hubiera querido que el precio de la gasolina no subiera, podría haberlo impedido, y, si quisiera bajarlo en este momento, también podría hacerlo.
El Gobierno Petro debe asignar los subsidios que piden los arroceros para cubrir los costos de producción, mediante un plan estructurado, y buscar alternativas serias al carácter oligopólico de los molinos. | Comunicado.
El caso del algodón es emblemático porque fue una de las primeras muestras de los efectos perversos de sustituir toda una industria, sus encadenamientos productivos y sus empleos por importaciones, por el famoso Cotton USA.
Marroquín es un castillo de naipes sostenido por maniobras de equilibrio de la universidad. Para que no se derrumbe, la rectoría de Choachí acepta administrar recursos públicos al servicio de las rentas privadas dentro del castillo y asume la tarea neoliberal de que la universidad se autofinancie en lugar de exigirle presupuesto al Gobierno Nacional.
Entrevista a Paula Patiño, geóloga de la Universidad de Caldas y magíster en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente de la Universidad de Manizales, con amplia experiencia en el sector petrolero.
Entrevista del Periódico SOBERANÍA a Ángel María Caballero, ex-presidente de Salvación Agropecuaria, histórico dirigente arrocero y defensor de la producción nacional.