
Opiniones de Ángel María Caballero sobre la crisis del arroz
Entrevista al ex-presidente de Salvación Agropecuaria.
Entrevista al ex-presidente de Salvación Agropecuaria.
A propósito del Día Mundial del Teatro, conmemorado hoy 27 de marzo, SOBERANÍA replica la más reciente columna de opinión de Reinaldo Spitaletta sobre la historia del Pequeño Teatro de Medellín.
Comunicado de la Juventud de Colombia Soberana.
Entrevista a Yilmar Celis, presidente de la Asociación de Empresarios ASOTEXCO LA ALQUERÍA, sobre las afectaciones comerciales debido al mal estado vial de esta zona en Bogotá.
El Gobierno Petro debe asignar los subsidios que piden los arroceros para cubrir los costos de producción, mediante un plan estructurado, y buscar alternativas serias al carácter oligopólico de los molinos. | Comunicado.
El caso del algodón es emblemático porque fue una de las primeras muestras de los efectos perversos de sustituir toda una industria, sus encadenamientos productivos y sus empleos por importaciones, por el famoso Cotton USA.
Marroquín es un castillo de naipes sostenido por maniobras de equilibrio de la universidad. Para que no se derrumbe, la rectoría de Choachí acepta administrar recursos públicos al servicio de las rentas privadas dentro del castillo y asume la tarea neoliberal de que la universidad se autofinancie en lugar de exigirle presupuesto al Gobierno Nacional.
Más allá de la retórica que divide a republicanos y demócratas en materia migratoria, ambos bandos coinciden en la implementación de un mecanismo para regular la mano de obra barata. Los inmigrantes son ignorados o estigmatizados según la conveniencia de la política económica y las necesidades empresariales.
Entrevista a Paula Patiño, geóloga de la Universidad de Caldas y magíster en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente de la Universidad de Manizales, con amplia experiencia en el sector petrolero.
Entrevista del Periódico SOBERANÍA a Ángel María Caballero, ex-presidente de Salvación Agropecuaria, histórico dirigente arrocero y defensor de la producción nacional.