
Organización y movilización contra el encarecimiento de los créditos del ICETEX
Comunicado de la Juventud de Colombia Soberana.
Comunicado de la Juventud de Colombia Soberana.
Se dice que la informalidad es el problema, pero no es más que el síntoma de una enfermedad más profunda: la falta de un sistema nacional de economía política propiciada por el Estado para el desarrollo de las fuerzas productivas, una deuda pendiente en el Gobierno de Petro, así como en el ámbito departamental y municipal.
SOBERANÍA entrevistó a dirigente arrocero sobre el plantón que realizarán frente al Ministerio de Agricultura, en Bogotá. Entre las razones: precios bajos, pérdidas económicas y afectaciones por importaciones.
Los procesos de dominación no solo se dan en el campo militar o económico. Se afianzan en la superestructura que incluye las ideas políticas, las creencias normas y valores, los sistemas de educación y lo que se difunde por los principales medios de comunicación y claro está, la cultura y manifestaciones artísticas
Al hambre incumben tanto las ganas de comer como la escasez de alimentos básicos y la miseria que rodea esta situación.
Declaración de Colombia Soberana sobre el alza del salario mínimo para 2025.
La del ministro es, en últimas, una irreverencia inane, absolutamente funcional a Washington, pues mantiene a Colombia sumida en el atraso educativo, reforzando su condición de neocolonia.
Los caficultores colombianos preguntan por qué con estos precios al alza, la prosperidad no llega a las zonas cafeteras, ni a sus fincas.
SOBERANÍA entrevistó a trabajadores y dirigentes sindicales de Sinaltrainal Seccional Dosquebradas sobre los motivos de su justa protesta.
Buscaba suplir el déficit del Presupuesto del 2025 cercano a los $20 billones de pesos, donde $18 billones son para el pago de la deuda.