
El descalabro financiero de las ventas de café a futuro
Ha sido noticia la deuda de aproximadamente un billón de pesos que acumuló la Federación Nacional de Cafeteros debido al incumplimiento de las entregas de
Ha sido noticia la deuda de aproximadamente un billón de pesos que acumuló la Federación Nacional de Cafeteros debido al incumplimiento de las entregas de
Los arroceros piden al Gobierno Nacional el incentivo de almacenamiento de la cosecha como herramienta para acordar un precio mínimo de compra.
Comunicado de la Juventud de Colombia Soberana.
Es imperativo que el Estado colombiano, en el Gobierno de Gustavo Petro, le garantice el derecho a la vida y a la seguridad integral a Jazmín Romero Epiayu, lideresa del Pueblo Wayuú. | #ProtejanAJazmín
Se dice que la informalidad es el problema, pero no es más que el síntoma de una enfermedad más profunda: la falta de un sistema nacional de economía política propiciada por el Estado para el desarrollo de las fuerzas productivas, una deuda pendiente en el Gobierno de Petro, así como en el ámbito departamental y municipal.
Estados Unidos sojuzga a sus colonias, injiere en los asuntos de sus neocolonias y agrede a otras naciones, esté gobernada por demócratas o por republicanos. La nueva falacia narrativa del petrismo pretende ocultarle esa verdad a los colombianos.
Petro honra su promesa de campaña al FMI con una guadaña a la inversión social, como cualquier Gobierno neoliberal.
Comunicado de Colombia Soberana. | La lucha por la soberanía nacional no puede reducirse a pantomimas y simples arrebatos improvisados, sino que debe ser un ejercicio franco y planificado que involucre a la mayoría de la sociedad colombiana.
A propósito de la carrera laboral del señor Ricardo Roa, a quien el gobierno del cambio le ha asignado no pocas responsabilidades y cuyo actuar desencadena, a su vez, no pocos interrogantes.
Declaración de Colombia Soberana sobre el alza del salario mínimo para 2025.