
Las jornadas de 1886
SOBERANÍA reproduce este artículo sobre la lucha de los mártires de Chicago y las razones para conmemorar el 1° de Mayo, Día de la Clase Obrera, publicado por el periódico Tribuna Roja en 1975.
SOBERANÍA reproduce este artículo sobre la lucha de los mártires de Chicago y las razones para conmemorar el 1° de Mayo, Día de la Clase Obrera, publicado por el periódico Tribuna Roja en 1975.
Analizar ambos casos es clave para un país como Colombia, donde, según el Dane (2024), el 33 % de la población, equivalente a 17 millones de personas, viven en situación de pobreza monetaria, la cual es la principal causa del hambre.
La nueva “guerra” de los aranceles no va a encubrir todos los despropósitos de la globalización, que ha acelerado la inequidad, estimulado la concentración de riquezas y precarizado empleos y salarios.
Si el presidente hubiera querido que el precio de la gasolina no subiera, podría haberlo impedido, y, si quisiera bajarlo en este momento, también podría hacerlo.
Más allá de la retórica que divide a republicanos y demócratas en materia migratoria, ambos bandos coinciden en la implementación de un mecanismo para regular la mano de obra barata. Los inmigrantes son ignorados o estigmatizados según la conveniencia de la política económica y las necesidades empresariales.
El traer a colación este suceso por parte de quienes defendemos la soberanía de nuestra nación nos permite no solo rechazar las intenciones de Estados Unidos sobre el canal de Panamá, sino que también nos permite recordarle a la población colombiana que nunca hemos sido aliados estratégicos de Estados Unidos
Estados Unidos sojuzga a sus colonias, injiere en los asuntos de sus neocolonias y agrede a otras naciones, esté gobernada por demócratas o por republicanos. La nueva falacia narrativa del petrismo pretende ocultarle esa verdad a los colombianos.
Comunicado de Colombia Soberana. | La lucha por la soberanía nacional no puede reducirse a pantomimas y simples arrebatos improvisados, sino que debe ser un ejercicio franco y planificado que involucre a la mayoría de la sociedad colombiana.
¿Quién dijo que el imperialismo, con sus disfraces y otras vestiduras, se había extinguido?
A propósito del día internacional de solidaridad con el Pueblo Palestino, un análisis con los datos, las empresas y el capital financiero detrás del genocidio en Palestina, que patrocina y financia Estados Unidos, la superpotencia imperialista.