Por retrasos en la adopción de medidas, Petro agrava la crisis del acero
Contexto internacional y análisis nacional. Segunda parte del informe sobre la crisis del acero en Colombia.
Contexto internacional y análisis nacional. Segunda parte del informe sobre la crisis del acero en Colombia.
En dos años del Gobierno Petro, la situación de Colombia empeoró. No se resuelven los problemas heredados, se debilitan fortalezas básicas del país y se acrecienta la dependencia extranjera en áreas vitales que se concreta en un fracaso rotundo. Es mala intención, ¡es destrucción!
Un grupo de militantes y amigos de Colombia Soberana se reunió el sábado 3 de agosto, en el Cementerio Central de Bogotá ―ante la tumba de Pacho―, para reivindicar su legado teórico y práctico por una Colombia libre y soberana, durante el trigésimo aniversario de su muerte.
Sinopsis del último libro sobre ‘Los descalzos’ ―de Juan Leonel Giraldo y Fernando Wills―, a propósito de los 30 años de la muerte de Francisco Mosquera Sánchez.
Semblanza redactada por Juan Leonel Giraldo, exclusiva para el periódico Soberanía, por invitación de Colombia Soberana.
Colombia Soberana conmemora la vida y obra de Pacho, en el trigésimo aniversario de su muerte.
Ilustración por Carlos Parra, exclusiva para el periódico Soberanía.
Las remesas pasaron de 1.578 millones de dólares en 2000 a 4.093 en 2016; superaron los 10.100 en 2023 y van para 11.000 en 2024, con 960, el récord histórico mensual en mayo.
Comunicado de Colombia Soberana.
El gobierno Petro pone tierra entre los trabajadores y el derecho universal a la pensión. Con ello, grandes dolores se ciernen sobre la vida de la clase trabajadora colombiana y portentosas expresiones de resistencia civil serán necesarias para reparar este daño.
Soberanía vuelve a ser leído por parte de trabajadores de Ecopetrol.