
Carta abierta a Francesca Albanese, sobre el rol de Colombia en la «economía del genocidio»
Haz click aquí para incluir tu firma en la carta (English below) Bogotá, 15 de julio de 2025 CompañeraFrancesca AlbaneseRelatora Especial de la ONU para

Haz click aquí para incluir tu firma en la carta (English below) Bogotá, 15 de julio de 2025 CompañeraFrancesca AlbaneseRelatora Especial de la ONU para

Tras un siglo de convertirse en una economía imperialista y ostentar la hegemonía mundial, Estados Unidos ha logrado configurar un sistema para la apropiación neta,

En la globalización las firmas de Estados Unidos se instalaron en China por la ventaja absoluta. Ahora Trump «corrige» con arbitrario arancel global y el Gobierno de Petro de Colombia acepta negociar. Hará peor el TLC.

La nueva “guerra” de los aranceles no va a encubrir todos los despropósitos de la globalización, que ha acelerado la inequidad, estimulado la concentración de riquezas y precarizado empleos y salarios.

Más allá de la retórica que divide a republicanos y demócratas en materia migratoria, ambos bandos coinciden en la implementación de un mecanismo para regular la mano de obra barata. Los inmigrantes son ignorados o estigmatizados según la conveniencia de la política económica y las necesidades empresariales.

El traer a colación este suceso por parte de quienes defendemos la soberanía de nuestra nación nos permite no solo rechazar las intenciones de Estados Unidos sobre el canal de Panamá, sino que también nos permite recordarle a la población colombiana que nunca hemos sido aliados estratégicos de Estados Unidos

La historia de $Libra refleja con precisión el “liberalismo” de Milei: el Estado respalda políticamente una inversión “privada”, los pequeños ahorristas confían en la narrativa oficial y el capital especulativo aprovecha la subida y se retira con las ganancias.

Aún no ha cesado el revuelo por la extinción de la Usaid, que disfrazaba de “ayudas” lo que en rigor ha sido una compra de conciencias, una puesta en escena para mantener el dominio imperial en casi todo el mundo.

Estados Unidos sojuzga a sus colonias, injiere en los asuntos de sus neocolonias y agrede a otras naciones, esté gobernada por demócratas o por republicanos. La nueva falacia narrativa del petrismo pretende ocultarle esa verdad a los colombianos.

Comunicado de Colombia Soberana. | La lucha por la soberanía nacional no puede reducirse a pantomimas y simples arrebatos improvisados, sino que debe ser un ejercicio franco y planificado que involucre a la mayoría de la sociedad colombiana.