
El desafiante camino de las mujeres colombianas en el 2024 exige acción
El año 2024 nos ha recibido a las mujeres con un panorama desfavorable en diversos sectores claves como la salud, la producción y la educación.
El año 2024 nos ha recibido a las mujeres con un panorama desfavorable en diversos sectores claves como la salud, la producción y la educación.
¿Qué implica la Disneyficación de la cultura en Córdoba? Descubre cómo esta política cultural afecta a los bienes comunes y a la identidad colectiva de los cordobeses.
Producto de las condiciones que nos han sido impuestas en los Tratados de Libre Comercio, asistimos hoy a los últimos días de la producción de maíz y leche en el país. Declarar la salvaguardia de la leche y denunciar los TLC son la consigna central en la defensa de la producción nacional.
Incremento del salario, sin proceso paralelo de recuperación del mercado interno y fomento productivo nacional, es cháchara.
El Distrito atenta contra el desarrollo productivo y empresarial de la capital del país. La Alcaldía Mayor de Bogotá se encuentra implementando una medida por
(Artículo publicado por Aurelio Suárez Montoya* en la Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Económicas) La economía cafetera nacional vuelve a entrar a un
Para un mayor y mejor entendimiento del efecto que tendrá el proyecto de Resolución CREG 701 028, expedida para comentarios a finales de diciembre pasado
Cuando el presidente Gustavo Petro, en la cumbre UE-CELAC, sugería que no sabría con quién alinearse entre Rusia y Estados Unidos ya que ambos “representan
“Colombia depende de Canadá para poder producir pan y Chile para tener lentejas. Sudamérica, una de las regiones que más alimentos exporta, tiene 34 millones
A través del Decreto 1962 de 2023 de 15 de noviembre de este año, el presidente Petro empezó la privatización de las entidades financieras del Estado cambiando la naturaleza jurídica del FONDO NACIONAL DEL AHORRO y de la EMPRESA NACIONAL PROMOTORA DEL DESARROLLO TERRITORIAL.