
El descalabro financiero de las ventas de café a futuro
Ha sido noticia la deuda de aproximadamente un billón de pesos que acumuló la Federación Nacional de Cafeteros debido al incumplimiento de las entregas de
Ha sido noticia la deuda de aproximadamente un billón de pesos que acumuló la Federación Nacional de Cafeteros debido al incumplimiento de las entregas de
Al hambre incumben tanto las ganas de comer como la escasez de alimentos básicos y la miseria que rodea esta situación.
La actividad representa el 3% del PIB agrícola nacional, el 21% del Valle del Cauca y 12% del Cauca. Aporta a 286 mil empleos.
Recientemente, varios medios de comunicación informaron sobre el intento de compra de terrenos en el Parque Nacional Natural Los Nevados (PNN) por parte de la Agencia Nacional
Sinopsis del último libro sobre ‘Los descalzos’ ―de Juan Leonel Giraldo y Fernando Wills―, a propósito de los 30 años de la muerte de Francisco Mosquera Sánchez.
La cifra inicial empeora al descomponer el sector por ramas, encontramos que el cultivo permanente del café registra -3.6 %, ganadería bovina -0,01 %, caña de azúcar -0,1 %, y arroz -15,2 %, medidores superlativos porque reúnen más de un millón de productores y tres millones de empleos, y vienen en crisis.
No hay problema cuya solución se haya aplazado más en Colombia que el de la inequidad en la propiedad de la tierra rural. La variable
Las protestas cafeteras comenzaron desde el año anterior, cuando la Unión de Cafeteros de Colombia (UCC), lideró una masiva movilización en Armenia; en adelante vendrían más.
El café atraviesa una nueva crisis relacionada con la volatilidad de los precios, la tasa de cambio, la caída en la producción, la estructura de
Columna de opinión por Duberney Galvis. Licenciado en comunicación, especialista en gestión ambiental y docente universitario.