David Gómez denuncia cierre de UCI con trabajadores directos de Ecopetrol

Gómez, directivo nacional de la Unión Sindical Obrera (USO), denunció el cierre de una Unidad de Cuidados Intensivos en Barrancabermeja y llamó a la unidad obrera en defensa del derecho a la salud.

David Mauricio Gómez Ferreira, miembro de la Junta Nacional de la Unión Sindical Obrera (USO), denunció el cierre de una Unidad de Cuidados Intensivos, la UCI 1, en la Policlínica y Hospital Ismael Darío Rincón de Ecopetrol, en Barrancabermeja. 

Gómez advirtió que esta decisión es “una nueva muestra de la política de deterioro del servicio de salud y de eliminación del personal directo” que incrementa la tercerización de servicios médicos dentro de la estatal petrolera. 

Esta unidad venía funcionando bajo operación directa de Ecopetrol, con un equipo conformado por auxiliares y jefes de enfermería vinculados laboralmente a la compañía. Durante la pandemia, fue ampliada y rebautizada como UCI 1, mientras que una segunda unidad, la UCI 2, comenzó a operar bajo un esquema de tercerización. 

Ahora, bajo el argumento de una remodelación del tercer piso del centro de salud, el personal de enfermería de la UCI 1 fue reubicado temporalmente en otros servicios, como Medicina Interna y Cirugía, y parte del equipo fue trasladado al área de maternidad. El sindicalista expresó su preocupación por la posibilidad de que el cierre sea definitivo y el área se entregue a un operador privado, como ha ocurrido en otras dependencias del hospital. 

En su declaración, el dirigente planteó una serie de interrogantes. “¿Por qué se cierra precisamente el área operada por personal directo y no la tercerizada? ¿Qué garantías existen de que la medida sea realmente temporal y de que la unidad reabra bajo administración directa de Ecopetrol? ¿No se repite aquí el patrón de cierres temporales seguidos por entregas a terceros?”. 

Finalmente, llamó a los trabajadores del área de la salud, así como a sus instancias representativas, a rechazar la medida y exigir claridad sobre la continuidad en la prestación directa del servicio. 

Imagen de Periódico Soberanía

Periódico Soberanía

Periódico oficial del partido Colombia Soberana.

Recientes

Scroll al inicio