Comité No Más Peajes apoya Paro Camionero, en Barbosa, Antioquia
El Frente Nacional Contra el Abuso de los Peajes y el Comité No Más Peajes se se suman a las manifestaciones de resistencia civil del
El Frente Nacional Contra el Abuso de los Peajes y el Comité No Más Peajes se se suman a las manifestaciones de resistencia civil del
Productores agropecuarios y agroindustriales participan en el justo Paro Camionero, con el cual el gremio de los transportadores ―y cada vez más sectores de la
Desde La Línea, en Calarcá, Quindío, Soberanía entrevistó a José Fernando López, transportador colombiano, sobre las alzas al ACPM del Gobierno Petro y las movilizaciones
SOBERANÍA entrevistó a Angela M. Sánchez, integrante de la Asamblea Nacional del Transporte por el Departamento de Risaralda. Colombia Soberana respalda el justo paro camionero contra las alzas de ACPM decretadas por el Gobierno Petro, aplicando las «recomendaciones» del Fondo Monetario Internacional (FMI).
En la intersección de la calle 64 con carrera 9 en el barrio La Castellana de Montería, se levanta una casa conocida por todos en
Contexto internacional y análisis nacional. Segunda parte del informe sobre la crisis del acero en Colombia.
El asentamiento Walinay exige respuestas ante el despojo del predio de 10 hectáreas del que fueron víctimas por parte del Estado, para la construcción de la nueva cárcel de mediana seguridad de Riohacha. Entrevista a la comunidad, realizada por Miguel Ortiz, corresponsal de Soberanía.
En dos años del Gobierno Petro, la situación de Colombia empeoró. No se resuelven los problemas heredados, se debilitan fortalezas básicas del país y se acrecienta la dependencia extranjera en áreas vitales que se concreta en un fracaso rotundo. Es mala intención, ¡es destrucción!
Las Asociaciones de Juntas de Acción Comunal en la Región de La Mojana convocaron una protesta que bloqueará los ingresos al departamento de Córdoba, el
Un grupo de militantes y amigos de Colombia Soberana se reunió el sábado 3 de agosto, en el Cementerio Central de Bogotá ―ante la tumba de Pacho―, para reivindicar su legado teórico y práctico por una Colombia libre y soberana, durante el trigésimo aniversario de su muerte.