La quinta edición del periódico SOBERANÍA ya circula a lo largo y ancho de Colombia. Con su distribución, el Partido Colombia Soberana fortalece sus vínculos con campesinos, obreros, estudiantes y sectores populares que se organizan en resistencia civil contra la dominación de los EE.UU., hoy representada en el gobierno de Petro.
En esta nueva entrega impresa titulada «Por una Nueva Democracia, resistencia civil contra el gobierno progringo de Petro», Colombia Soberana presenta su propuesta de principios programáticos —soberanía nacional, democracia y bienestar del pueblo— para aportar a la construcción del frente único antiimperialista que pueda guiar la liberación de Colombia del dominio de EE.UU. Por ser el principal impulsor de tal dominio, señala a Gustavo Petro como el principal enemigo corriente del interés nacional y llama a la resistencia civil contra su gobierno.
Como en las ediciones anteriores, cada editorial está acompañada por tanto por análisis detallados de los problemas nacionales y globales como por la reproducción de las expresiones de resistencia civil que se organizan y luchan.
En esta ocasión, se abordaron análisis acerca de las contradicciones de la economía imperialista en el segundo gobierno de Trump, los recortes presupuestales y demás golpes al sector artístico y cultural, la sobrecarga financiera y la asfixia presupuestal del Gobierno Petro contra las universidades públicas, la trampa politiquera contra la clase obrera y el país de la consulta popular petrista. A través de una entrevista con el dirigente arrocero Ángel María Caballero se explica la más reciente crisis que atraviesa la producción de arroz y se reproduce un análisis de Aurelio Suárez sobre la responsabilidad de Estados Unidos, Alemania e Italia en el suministro de armas a Israel durante el genocidio que adelanta contra el pueblo palestino.
Así como se encuentran registrados los avances en organización y movilización de transportadores, campesinado, comunidades indígenas, sectores ambientalistas y demás sectores, se reseña también la valerosa actividad legislativa que ha adelantado el senador Richard Fuelantala en respaldo de aquellas gestas.
El periódico se ha repartido en universidades, fábricas, barrios populares, plantones, mítines y casa por casa en ciudades y municipios de todo el país; se han organizado reuniones para estudiar y discutir sus textos y para organizar jornadas de distribución con el objetivo de explicar una lectura patriótica sobre la realidad nacional.