Obreros de Ecopetrol reciben el periódico Soberanía en la Refinería de Barrancabermeja
Soberanía vuelve a ser leído por parte de trabajadores de Ecopetrol.
Soberanía vuelve a ser leído por parte de trabajadores de Ecopetrol.
La jueza treinta y siete (37) administrativa de Bogotá emitió una sentencia en medio de una acción de tutela, dada a conocer el 30 de
Análisis sobre la reciente encuesta del DANE, «Estado de la Seguridad Alimentaria en Colombia desde la Encuesta Nacional de Calidad de Vida – ECV 2023», publicada el 24 de mayo de 2024.
Desde agosto del año pasado dirigentes magisteriales advirtieron cómo el Gobierno Petro profundizaba la crisis del modelo de salud de los maestros. El Comité de Base en Defensa del Fomag y el Frente de Educadores de Colombia Soberana realizaron múltiples pronunciamientos y manifestaciones para alertar sobre la entrega del Comité Ejecutivo de Fecode. Reiteran el llamado a la resistencia civil para defender la salud de los maestros y de sus familias.
La juventud de Colombia Soberana propone el siguiente programa mínimo al movimiento de universidades públicas e invita a la resistencia civil por una educación para la soberanía nacional. ¡Fuera gobierno nacional de los gobiernos universitarios!
Luego de dos debates de control político en abril en la Cámara y el Senado, respectivamente, queda como un hecho irrefutable el respaldo irrestricto y
¡No al asalto del gobierno progringo de Petro!
¡Solidaridad con Palestina!
Declaración de Colombia Soberana.
Las protestas cafeteras comenzaron desde el año anterior, cuando la Unión de Cafeteros de Colombia (UCC), lideró una masiva movilización en Armenia; en adelante vendrían más.
Miles de personas en 6 departamentos del Caribe colombiano protestaron y exigieron soluciones urgentes ante las elevadas tarifas de energía eléctrica. Anticipan nuevas movilizaciones por servicios públicos justos.
El pasado 21 de marzo, en la ciudad de Montería, tuvo lugar la XLV Asamblea General por Delegatarios de ADEMACOR (la Asociación de maestros y