
¡Nos llegó la hora a los trabajadores de Claro!
SOBERANÍA reproduce la carta abierta de UTRATICS a las trabajadoras y los trabajadores de Claro. El sindicato presenta su pliego de peticiones e invita a unirse y a luchar.
SOBERANÍA reproduce la carta abierta de UTRATICS a las trabajadoras y los trabajadores de Claro. El sindicato presenta su pliego de peticiones e invita a unirse y a luchar.
SOBERANÍA respalda la justa protesta de los parameros colombianos. A continuación, reproduce el comunicado de prensa de la Federación de Parameros del Nororiente Colombiano:
La producción de papa colombiana se encuentra bajo amenaza. La caída del precio, a causa de las importaciones legales y de contrabando, y la persecución contra los campesinos de los paramos, donde se cultiva el 76% de la papa nacional, son algunas de las razones de la crisis actual del sector, que está produciendo a pérdida.
Después de tan solo dos meses del último paro arrocero, los líderes del sector llaman nuevamente a las carreteras. Y es que después de otra mesa de concertación entre el gremio y el gobierno, aducen incumplimiento de los diferentes puntos acordados | Comunicado del Comité de Agro del Partido Colombia Soberana
Me sumo y convoco a la urgente defensa de Ecopetrol, de la Refinería de Barrancabermeja y su modernización, del Instituto Colombiano del Petróleo y de los campos petroleros.
No todo lo que brilla es oro. La reforma laboral sancionada por el presidente Gustavo Petro, Ley 2466 de 2025, oculta una nueva estafa a
Tras un siglo de convertirse en una economía imperialista y ostentar la hegemonía mundial, Estados Unidos ha logrado configurar un sistema para la apropiación neta,
En el proyecto de reforma de la Ley General de Cultura (LGC), recientemente aprobado en primer debate en Cámara, no se permitió una democrática y
La Universidad Nacional de Colombia, bastión del conocimiento y de la lucha social, ha alertado sobre las serias dificultades económicas que enfrenta para cumplir con
La destrucción petrista de Fecode amenaza décadas de lucha por la educación pública, los derechos docentes y la soberanía nacional. Hoy, la defensa del magisterio frente a la sumisión de su Comité Ejecutivo al gobierno del Pacto Histórico es una obligación histórica para devolverle a Fecode su papel combativo y democrático.