
Presupuesto 2026: deuda pública al estilo “gota a gota”
Pagar para que le presten y pedir prestado para que pague. Un círculo vicioso que agrava la condición de deudor “gota a gota” que tiene el país con sus acreedores.
Pagar para que le presten y pedir prestado para que pague. Un círculo vicioso que agrava la condición de deudor “gota a gota” que tiene el país con sus acreedores.
Cuando el despojo final parecía inevitable y tanquetas y cientos de efectivos de la Policía rodeaban los accesos al predio habitado por la comunidad Sumaain Wayuu, la Corte Suprema de Justicia ordenó, como medida cautelar, suspender aquel operativo de desalojo hasta que el alto tribunal emitiera una decisión de fondo. Hace pocos días se conoció la decisión final de la CSJ, y llega como un merecido triunfo en favor del pueblo Wayuu.
Tras un siglo de convertirse en una economía imperialista y ostentar la hegemonía mundial, Estados Unidos ha logrado configurar un sistema para la apropiación neta,
La apuesta de Estados Unidos con Petro fue aplacar el volcán de la lucha social que estremeció a Colombia durante el Gobierno de Duque. El
En el proyecto de reforma de la Ley General de Cultura (LGC), recientemente aprobado en primer debate en Cámara, no se permitió una democrática y
La Universidad Nacional de Colombia, bastión del conocimiento y de la lucha social, ha alertado sobre las serias dificultades económicas que enfrenta para cumplir con
En su primera edición, en mayo 2023, el Periódico SOBERANÍA denunció el carácter de las llamadas “reformas sociales” del Gobierno de Petro. En su editorial
La destrucción petrista de Fecode amenaza décadas de lucha por la educación pública, los derechos docentes y la soberanía nacional. Hoy, la defensa del magisterio frente a la sumisión de su Comité Ejecutivo al gobierno del Pacto Histórico es una obligación histórica para devolverle a Fecode su papel combativo y democrático.
Al sumar los dólares vendidos en armas a Israel en los últimos 580 días, se superan los 30.000 millones, más de medio millón por cada muerto, incluidos los 18.000 niños asesinados, uno cada 45 minutos.
El Comité Ejecutivo de Fecode convoca al magisterio a un paro de 48 horas en respaldo a Petro, cerrando filas en defensa de unas reformas sociales cuestionadas y en medio del escándalo de los sobrecostos en salud del Fomag. Una decisión que profundiza la crisis y la traición a los intereses de los maestros colombianos.