Persisten las amenazas de desalojos a las comunidades Wayuú no resguardadas de La Guajira
Ante la indolencia del Gobierno Nacional, la Alcaldía de Riohacha amenaza con despojar de su territorio a 800 familias de la comunidad Sumaain Wayuú.
Ante la indolencia del Gobierno Nacional, la Alcaldía de Riohacha amenaza con despojar de su territorio a 800 familias de la comunidad Sumaain Wayuú.
El Comité Salvemos Gorgona invita a los colombianos a nuevas jornadas de resistencia civil para defender la isla, ante esta amenaza para la biodiversidad y la soberanía nacional.
Jazmín Romero Epiayu exigió al Gobierno Nacional y demás entes competentes garantías para el pueblo Wayuú, cese de los despojos territoriales y cumplimiento a la Sentencia T-302 de 2017 de la Corte Constitucional.
Crónica de la movilización wayuú contra los despojos territoriales y desalojos que sufren las comunidades indígenas no resguardadas en Riohacha. Resistencia civil.
SOBERANÍA invita a sus lectores a unirse a sus esfuerzos de difusión, fortaleciendo así una corriente de opinión y acción necesaria para lograr plena soberanía, construir una nueva democracia y fortalecer el trabajo y la producción nacionales.
Con ponencias y debates se expuso a los asistentes las principales problemáticas detrás de las finanzas verdes y de los discursos oficiales que esconden a los grandes beneficiarios de estas negociaciones internacionales.
Con movilización, mineros colombianos lograron ruta de formalización, avances para consulta previa y devolución de títulos mineros. SOBERANÍA cubrió el paro minero en Marmato, Caldas.
SOBERANÍA cubrió la quinta jornada del paro campesino en Piedecuesta, Santander, y realizó una entrevista exclusiva a Eduard Acuña, campesino habitante de Málaga. Señala que
60 comunidades Wayuú marcharán en La Guajira para exigirle al Gobierno Nacional que cesen de inmediato los desalojos arbitrarios. Presentaron pliego de exigencias.
Colombia Soberana distribuyó miles de ejemplares del Periódico SOBERANÍA a estudiantes, profesores y trabajadores universitarios en Bogotá, Barranquilla, Cali y Pereira.