
Pequeños mineros colombianos rechazan estigmatización del Gobierno Petro y prebendas para multinacionales
Tras asamblea, realizaron una movilización en Quinchía exigiendo al Gobierno garantías para desempeñar su labor.
Tras asamblea, realizaron una movilización en Quinchía exigiendo al Gobierno garantías para desempeñar su labor.
3.000 personas se verían afectadas, según denuncia Carlos Uriana, autoridad ancestral de esta comunidad indígena no resguardada de La Guajira.
La crisis del sistema de salud del magisterio se agrava.
SOBERANÍA reproduce el comunicado de esta comunidad indígena no resguardada de Riohacha, La Guajira, con el cual exigen atención estatal.
Ante la indolencia del Gobierno Nacional, la Alcaldía de Riohacha amenaza con despojar de su territorio a 800 familias de la comunidad Sumaain Wayuú.
El Comité Salvemos Gorgona invita a los colombianos a nuevas jornadas de resistencia civil para defender la isla, ante esta amenaza para la biodiversidad y la soberanía nacional.
Jazmín Romero Epiayu exigió al Gobierno Nacional y demás entes competentes garantías para el pueblo Wayuú, cese de los despojos territoriales y cumplimiento a la Sentencia T-302 de 2017 de la Corte Constitucional.
Crónica de la movilización wayuú contra los despojos territoriales y desalojos que sufren las comunidades indígenas no resguardadas en Riohacha. Resistencia civil.
SOBERANÍA invita a sus lectores a unirse a sus esfuerzos de difusión, fortaleciendo así una corriente de opinión y acción necesaria para lograr plena soberanía, construir una nueva democracia y fortalecer el trabajo y la producción nacionales.
Con ponencias y debates se expuso a los asistentes las principales problemáticas detrás de las finanzas verdes y de los discursos oficiales que esconden a los grandes beneficiarios de estas negociaciones internacionales.