Arrebatarle los servicios públicos al capital financiero y ponerlos al servicio del desarrollo nacional
Análisis de Colombia Soberana para el Periódico SOBERANÍA, edición № 4.
Análisis de Colombia Soberana para el Periódico SOBERANÍA, edición № 4.
Entrevista exclusiva a Dimas Arias, profesor y promotor de la Veeduría Nacional por el Derecho a la Salud del Magisterio. De la serie ‘Voces de la resistencia civil’, incluida en el Periódico SOBERANÍA edición № 4.
Entrevista exclusiva a Carlos Arturo López Ríos, vocero de la Unión de Cafeteros de Colombia (UCC). De la serie ‘Voces de la resistencia civil’, incluida en el Periódico SOBERANÍA edición № 4.
Trabajadores de la Rama Judicial y la Fiscalía realizaron asambleas a nivel nacional para defender la bonificación judicial como factor salarial. Advierten incumplimientos por parte del Gobierno Petro a lo acordado en la mesa de negociación sindical del año pasado.
Colombia Soberana no marchará este jueves 19 de septiembre, seguirá enarbolando la enseña patriótica, bregando a conformar un amplio frente de resistencia civil frente al gobierno progringo de Petro, que contenga la destrucción del país, e invocando a no cejar en el empeño de alcanzar la soberanía plena, la prosperidad general y una auténtica democracia. | Comunicado de prensa.
En Colombia, por ejemplo, no hubo necesidad de golpes de esa naturaleza, porque, como es fama, todos los gobiernos hasta hoy han sido dóciles a los dictados de la metrópoli.
El sector textil ha sido uno de los sectores más golpeados en Colombia por las políticas neoliberales que han implementado los gobiernos de los últimos
El sector transportador protesta pacíficamente contra el alza al ACPM decretada por el Gobierno Petro, quien acata los lineamientos del Fondo Monetario Internacional (FMI), en contra de los intereses nacionales. Soberanía amplifica las voces de la resistencia civil. Colombia Soberana respalda el justo Paro Camionero.
Carlos Arturo López Ríos, vocero de la Unión de Cafeteros de Colombia, expresa solidaridad con los transportadores, en el marco del justo Paro Camionero. Soberanía
Productores agropecuarios y agroindustriales participan en el justo Paro Camionero, con el cual el gremio de los transportadores ―y cada vez más sectores de la