
Teatro del pueblo para el pueblo
A propósito del Día Mundial del Teatro, conmemorado hoy 27 de marzo, SOBERANÍA replica la más reciente columna de opinión de Reinaldo Spitaletta sobre la historia del Pequeño Teatro de Medellín.
A propósito del Día Mundial del Teatro, conmemorado hoy 27 de marzo, SOBERANÍA replica la más reciente columna de opinión de Reinaldo Spitaletta sobre la historia del Pequeño Teatro de Medellín.
Si el presidente hubiera querido que el precio de la gasolina no subiera, podría haberlo impedido, y, si quisiera bajarlo en este momento, también podría hacerlo.
El Gobierno Petro debe asignar los subsidios que piden los arroceros para cubrir los costos de producción, mediante un plan estructurado, y buscar alternativas serias al carácter oligopólico de los molinos. | Comunicado.
El caso del algodón es emblemático porque fue una de las primeras muestras de los efectos perversos de sustituir toda una industria, sus encadenamientos productivos y sus empleos por importaciones, por el famoso Cotton USA.
Ha sido noticia la deuda de aproximadamente un billón de pesos que acumuló la Federación Nacional de Cafeteros debido al incumplimiento de las entregas de
Entrevista a Mónica Rodríguez sobre las condiciones laborales de fonoaudiólogos, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales y respiratorios en Colombia.
Se dice que la informalidad es el problema, pero no es más que el síntoma de una enfermedad más profunda: la falta de un sistema nacional de economía política propiciada por el Estado para el desarrollo de las fuerzas productivas, una deuda pendiente en el Gobierno de Petro, así como en el ámbito departamental y municipal.
Declaración de Colombia Soberana sobre el alza del salario mínimo para 2025.
SOBERANÍA entrevistó a trabajadores y dirigentes sindicales de Sinaltrainal Seccional Dosquebradas sobre los motivos de su justa protesta.
Una serie de ajustes calculados para asegurar que la mula y el azadón colombiano no le compitan a la maquinaria gringa de última generación.